La naturaleza nos ha dado una herramienta super valiosa para la supervivencia de nuestros bebés, y es habernos previsto con la lactancia.
Si bien conocemos los múltiples beneficios a corto plazo, para los bebés; principalmente el aporte de inmunidad. La leche materna se modifica en base a la necesidad de cada bebé y es fácilmente digerible. Ofrece protección gastrointestinal, contra alteraciones renales e infecciones de oído. Disminuye el riesgo de padecer alergias y muerte súbita del lactante.
Una vez terminada la lactancia, los beneficios de haber tomado pecho prosiguen en el desarrollo de la salud del niño, previniendo enfermedades como la diabetes infantil y bajando la tasa de hospitalizaciones durante los primeros cinco años de vida.
En la etapa adulta existe menor riesgo de desarrollar enfermedades como hipertensión o problemas Cardiovasculares.
Para nuestros hij@s la leche materna es el mejor alimento que se le puede brindar, el vínculo que se genera con su madre es especial, rodeado de miradas y abrazo cálidos, además de fomentar un apego seguro.
Carla Godoy, Parteras en Casa
EMBARAZO | NACIMIENTO | LACTANCIA | FAMILIAS