Vitamina D en Bebés

Vitamina D en Bebés: Importancia, dosis y recomendaciones.

La vitamina D, perteneciente al grupo de las vitaminas liposolubles (A, D, E, K), desempeña un papel crucial en la salud ósea de los bebés. Ayuda a fortalecer y mantener los huesos saludables.

Es fundamental para la absorción adecuada de calcio de los alimentos, lo que previene el raquitismo, una enfermedad que debilita y ablanda los huesos.

Aunque la leche materna es esencial para los bebés, no proporciona suficiente vitamina D durante el primer año de vida. Por lo tanto, se recomienda la suplementación de este nutriente.

Todos los bebés, tanto los alimentados con leche materna como los que reciben fórmula, deben recibir un suplemento de 400 UI de vitamina D desde los primeros días de vida hasta los 12 meses.

Para algunos grupos de riesgo, como niños nacidos en invierno, prematuros, aquellos con retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU), niños afrodescendientes y aquellos con enfermedades que afectan la absorción de nutrientes, se aconseja continuar con la suplementación en la misma dosis hasta los 2 años de edad.

Lic. Rossana Osores

Lic. Ana Paula Churi

Instagram: @nutrir.uy 

Web: www.nutrir.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *