Ácido fólico durante el embarazo

El ácido fólico o vitamina B9 es un nutriente considerado crítico durante el embarazo. ¿Qué significa que sea crítico? Que sus requerimientos se ven aumentados durante esta etapa y debemos consumir mayor cantidad para satisfacer las necesidades.

El ácido fólico se encuentra naturalmente en los alimentos, por ejemplo, en vegetales de color verde oscuro (lechuga, acelga, espinaca, chauchas, brócoli) así como también en frutas cítricas (naranja), frutos secos, legumbres (lentejas, garbanzos, porotos) y alimentos fortificados. Desde el año 2006, todas las harinas de trigo en Uruguay se encuentran fortificadas con hierro y ácido fólico.


Si bien el ácido fólico se encuentra en una gran variedad de alimentos, no alcanza con aumentar su consumo y es necesaria su suplementación, el Ministerio de Salud Pública recomienda la suplementación con 400 mcg de ácido fólico desde 3 meses antes de comenzar el embarazo y hasta las 12 primeras semanas de gestación. Su aporte es fundamental durante las primeras semanas donde comienza el desarrollo embrionario, principalmente el desarrollo del tubo neural del bebé.

Si una mujer en edad fértil está planificando su embarazo se recomendará la suplementación de 2 a 3 meses previos a comenzar la búsqueda. Por su parte si una mujer descubre que está embarazada, se recomendará comenzar la suplementación lo antes posible.


Lic. Rossana Osores
Lic. Ana Paula Churi

Instagram: @nutrir.uy
Web: www.nutrir.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *