Vitamina D en el embarazo

Vitamina D en el embarazo: Importancia y beneficios para la madre y el bebé.

Durante el embarazo, se producen numerosos cambios en el cuerpo de la mujer, y una alimentación adecuada es fundamental para proporcionar todos los nutrientes necesarios durante esta etapa crucial.

Algunos nutrientes son críticos para satisfacer las demandas del embarazo y garantizar el adecuado desarrollo del bebé. La vitamina D es uno de estos nutrientes esenciales que juegan un papel fundamental durante el embarazo. A continuación, te explicamos por qué la vitamina D es tan importante durante esta etapa:

  • Desarrollo óseo del bebé: La vitamina D es crucial para la absorción adecuada de calcio, lo que contribuye al desarrollo óseo del bebé durante la gestación. La deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de complicaciones como el raquitismo o el bajo peso al nacer.

  • Salud materna: La vitamina D ayuda a mantener la salud ósea y muscular de la madre, lo que puede prevenir futuras complicaciones como la osteoporosis.

  • Función inmunológica: La vitamina D desempeña un papel clave en la regulación del sistema inmunológico, tanto para la madre como para el bebé. Una ingesta adecuada de vitamina D puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones y enfermedades durante el embarazo.

  • Reducción del riesgo de complicaciones: Estudios han sugerido que mantener niveles adecuados de vitamina D durante el embarazo puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones como la preeclampsia, la diabetes gestacional y la depresión posparto.

Es importante incluir diariamente alimentos ricos en vitamina D para mantener la salud tanto de la madre como del bebé. Algunas fuentes de este nutriente son los pescados grasos como el atún, la caballa, la trucha y el salmón, así como la yema de huevo y los quesos. También se puede obtener vitamina D a través de productos fortificados como la leche, las bebidas vegetales y los cereales fortificados. 

Lic. Rossana Osores

Lic. Ana Paula Churi

Instagram: @nutrir.uy

Web: www.nutrir.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *