La etapa del embarazo y post parto implica extrema vulnerabilidad ya que la mujer experimenta grandes cambios físicos, hormonales y emocionales. Es de vital importancia el conocimiento de estos cambios y detectar desviaciones patológicas, que en caso de no recibir la atención adecuada, pueden impactar en su salud física y mental. Cuidar la salud mental materna es tan importante como el cuidado físico durante el embarazo, parto y postparto, beneficiando al bebé y el entorno familiar y social.
Visibilizar y desestigmatizar los problemas de ansiedad y depresión que son comunes en la maternidad, desde el embarazo hasta el primer año del nacimiento del bebé, permite prevenir y generar acciones de apoyo a la mujer- madre.
Las principales causas y factores más frecuentes que afectan la salud mental materna son las siguientes:
- Cansancio físico y emocional.
- Falta de sueño.
- Parto/nacimiento traumático
- Cambios hormonales.
- Tensión por maternidad idealizada.
- Experiencias traumáticas pasadas.
- Perdida de otros embarazos/hijos
- Conflictos familiares.
- Antecedentes familiares o personales de trastornos mentales.
Recomendaciones para el cuidado de la salud mental materna:
- Control prenatal de calidad
- Escucha activa y formación de los equipos de salud
- Alimentación sana y balanceada.
- Ejercicios específicos para embarazo y post parto, caminatas.
- Descansar lo más posible y recibir ayuda en las tareas cotidianas.
- Intentar estar acompañada lo más posible. Son importantes las redes de apoyo.
- Realizar actividades recreativas con y sin el bebé, en la medida de lo posible.
- Acercarse a grupos de apoyo o grupos de madres o crianza.
- Solicitar ayuda
Asimismo, existen terapias psicológicas eficaces para prevenir o tratar trastornos de salud mental perinatales, como la depresión posparto, la ansiedad posparto y el trastorno de estrés postraumático posparto.
Obstetra Partera, Tamara Videira
Ex. Asistente Clínica Escuela de Parteras, Fac. de Medicina, UdelaR. Asesora en Lactancia Materna, Diplomada en Primera Infancia y Puericultora IULAM
Instagram: @mamis_papis_y_mas
Facebook: mamispapisymas